Revestimientos de paredes y suelos
La piel de tu cocina
La elección de los materiales
Si te estás planteando hacer una reforma en profundidad de tu cocina, lo primero que tendrás que elegir son los acabados de paredes y suelos. Hazte una visión global de lo que quieres. Los revestimientos deben armonizar con los muebles y encimera, bien por semejanza o por contraste.
Si tu cocina es pequeña los tonos claros darán luminosidad. Cuanta más luz más amplio parecerá la sala. Por eso también debes tener en cuenta la iluminación. Si te gusta un acabado oscuro, una opción es colocarlo sólo hasta media altura y elegir un tono más claro para la parte alta de la pared.
Por otra parte, la cocina es un sitio de trabajo, donde salpicaduras, grasa, líquidos derramados, etc… son cosas del día a día. A no ser que seas de los que no les gusta cocinar y hacen vida fuera de casa te recomendamos que elijas acabados fáciles de limpiar e impermeables, y tonos en los que no se vea demasiado la suciedad, especialmente en el pavimento (gris, tierra, beige,…). Es importante que el revestimiento sea también resistente y duradero, ya que los golpes, rayaduras con elementos metálicos y el calor, pueden acortar la vida de tu cocina si no tienes en cuenta estos factores desde el principio.
Tradicionalmente se han usado azulejos cerámicos para resolver los problemas planteados( resistencia a la abrasión y al impacto, facilidad de limpieza y variedad de tonos).
La cerámica es ideal, pero hay alternativas que te exponemos a continuación. La innovación en la composición y acabados de materiales avanza más deprisa que la renovación de nuestras cocinas. Los azulejos cerámicos también se han transformado y evolucionado. Además, es tendencia combinar materiales, texturas y formatos.

Revestimientos para el suelo
Cerámica, piedra, laminado, linóleo, vinilo
El suelo de la cocina es, junto con la encimera, lo que más se ensucia y desgasta en una cocina. Por eso, elijas el material que elijas, te recomendamos que el tono sea sufrido. Los suelos blancos dan aspecto de amplitud y pureza pero…¡deben estar limpios siempre!
Elije formatos grandes. Las juntas en el suelo acumulan mucha suciedad que no se elimina simplemente pasando la fregona. Cada cierto tiempo tendrás que limpiarlas en profundidad, así que cuantas menos juntas tengas más limpia estará siempre tu cocina.
Aquí te exponemos brevemente las opciones que tienes en cuanto a materiales para suelo:
Revestimientos para paredes
Múltiples combinaciones
Atrás quedaron las cocinas alicatadas de suelo a techo. Ahora se crean ambientes combinando materiales, especialmente si tu cocina es espaciosa y tienes más superficie en la que jugar con acabados.
Si eliges muebles en blanco con una estética minimalista puedes dar en la pared un toque de color intenso. Si, por el contrario, el punto de atención está en los muebles, ya sea por su color, forma o textura, elije un tono neutro en tus paredes. Siempre puedes incorporar algún listelo de cerámica, acero inoxidable o vidrio.
El material de acabado de las paredes de la cocina debe ser resistente a la humedad, o bien tener una capa de protección contra ella. Cuanto menos poroso sea el material más sencilla será su limpieza.
Los profesionales de Securibath te ayudarán a crear un ambiente a tu estilo, si tienes miedo a equivocarte.
Instalación
Consejos prácticos
Di sí a la reforma de cocina, fácil y rápido.