Electrodomésticos para el chef de la casa
El alma de la cocina
Es evidente que los hábitos de cocina han cambiado mucho en los últimos 20 años. Desde la comida tradicional del ama de casa, pasando por la comida rápida, hasta la tendencia actual de alimentos saludables en su modalidad “rápido y eco” o en el modo “slow food”.
De la misma forma que cambian nuestros hábitos, cambian los utensilios y aparatos que empleamos tanto para cocinar como para hacernos la vida del hogar más fácil. Es impresionante la cantidad de cosas que hacen las máquinas solitas, ¡a veces casi piensan por nosotros! Pero es igualmente impresionante la cantidad de artilugios que han invadido nuestras cocinas, y más aún con el auge de los reality shows de cocina.
Por otra parte, las cocinas cada vez son más pequeñas, al igual que el resto de la vivienda, y los fabricantes de electrodomésticos se adaptan a la falta de metros cuadrados mediante máquinas compactas y tamaños reducidos para que no tengamos que prescindir de ninguno de ellos.
Aunque en cuestión de máquinas la funcionalidad es primordial, no hay que dejar de lado el diseño. Piensa que los electrodomésticos van a formar parte del espacio de tu cocina. Si quieres dar una imagen “tecnológica” elige los de acabo en acero inoxidable, con líneas rectas. También hay modelos de colores, o de estética retro como la línea de frigoríficos de Smeg. Si no te quieres complicar puedes optar por integrar los electrodomésticos en tus muebles de cocina. No todos los modelos son integrables, tienes que seleccionar lo que son aptos para panelar con tus puertas. Generalmente podrás ocultar de esta manera el lavaplatos, lavadora y frigorífico.

Materiales para encimeras
Cualidades de la superficie de trabajo
Si normalmente el material con que están fabricadas las cosas determina su vida útil, cuando hablamos de encimeras esta afirmación queda subrayada y en negrita
Mantenimiento, limpieza y durabilidad son tres aspectos destacables para decantarse por una encimera. Aquí te exponemos brevemente las opciones que tienes en cuanto a materiales para encimeras:
Tipos de electrodomésticos
Innovación y diseño

Horno
Aunque se siguen vendiendo hornos de gas, lo más habitual es instalar un horno eléctrico multifunción de convección, es decir, que posee un ventilador que distribuye el aire caliente por su interior y nos permite cocinar a varios niveles, sin mezclar olores ni sabores, con el consiguiente ahorro de espacio, tiempo y de energía. Si además posee función de vapor, conseguirás q tus asados queden más jugosos porque el vapor compensa la pérdida de humedad de los alimentos.
También existe la función de auto-limpieza. Las paredes de los hornos pirolíticos tienen un recubrimiento impermeable a las grasas. Al activar esta función las grasas residuales se carbonizan a 500º C, con lo que quedan convertidos en dióxido de carbono y agua que se evapora, y así, mediante un proceso de oxidación, las paredes del horno van absorbiendo la suciedad.
Respecto a su ubicación, es recomendable colocar el horno en columna, bajo el microondas, para que esté a una altura adecuada y no tengamos que agacharnos al meter o sacar lo cocinado.

Microondas
El microondas es un electrodoméstico de lo más polifuncional. Sirve para calentar, para descongelar y para cocinar.
Muchos de ellos incorporan un grill, y algunos dan un paso más allá y sirven para asar como un horno convencional, incluso con aire caliente y vapor. Eso si, estos hornos-microondas son más caros, pero si tenemos una cocina mini es una opción muy recomendable para instalar un aparato en lugar de dos.
Lo más práctico es instalar el microondas en columna, encima del horno, por una cuestión ergonómica y de diseño, ya que hoy en día todos los fabricantes tienen modelos para integrar en un mueble de 60cm de ancho estándar.
No tengas miedo a los mitos sobre ondas electromagnéticas que circulan por los medios, la mayor parte son mentira o son sólo ciertos en parte muy pequeña. Lo que si es cierto es que las prisas y el escaso tiempo que le dedicamos a la cocina hace que muchos consideremos imprescindible contar con uno en nuestra cocina.

Vitrocerámica / Inducción / Gas
Los debates sobre qué tipo de placa es mejor pueden ser inacabables entre los defensores de una y de otra. Cada forma tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
La cocina de gas es lo que más se aproxima al fuego tradicional y es la preferida por los más cocinitas. Transmite rápidamente el calor, admite todo tipo de cazuelas y la fuente de energía utilizada es más asequibles. Su desventaja es la limpieza, además del posible riesgo de escapes por descuido, aunque las cocinas más actuales tienen un corte automático de suministro cuando se apaga la llama.
La inducción es ultrarrápida. Las placas en sí no se calientan, por lo que no se quedan restos de comida requemada en su superficie. Consumen menos energía que las vitrocerámicas, pero son más caras, y las cazuelas para cocinar en ellas deben ser aptas para inducción.
Las vitrocerámicas funcionan con toda clase de recipientes. No son tan fáciles de limpiar como las de inducción, pero lo son más que las de gas. Permiten aprovechar el calor residual una vez apagadas, pero consumen más energía y son más lentas en calentar.

Campana extractora
La elección de tu campana extractora va a depender de los siguientes datos: dimensiones de los fuegos, espacio de la cocina y la frecuencia de uso.
Después, debes informarte sobre: motores de la campana, potencia y capacidad de extracción y tener muy en cuenta el ruido que transmite.
Normalmente las campanas funcionan por succión, extrayendo el humo, vapor, malos olores y grasas en suspensión y expulsándolas al exterior a través de un conducto.
Si vas a reformar una cocina donde, por sus características constructivas, no es posible disponer de una salida de humos, la solución es colocar una “campana de recirculación”. Estas campanas hacen pasar el aire de cocción por filtros de carbón activo, que depuran los olores y grasas del aire.
Es importante que consultes el diámetro que pide el modelo de campana que escojas porque si el tubo de tu cocina es inferior al que elijas, la campana no funcionará bien.

Frigorífico/Congelador
Si no tenemos una cocina muy grande, lo mejor es que elijamos una máquina que combine frigorífico y congelador.
Casi todos los modelos actuales tienen “No Frost” , una tecnología que hace circular aire frío y seco en el interior y absorbe la humedad.
Encontrarás frigoríficos con No Frost en congelador y refrigerador o sólo en el congelador. Si vives en una zona con altas temperaturas o mucha humedad, te conviene un frigorífico No Frost en los 2 recintos. Si no es así usa sólo No Frost en el congelador.
La última tendencia en frigoríficos de una gama media alta, son los cajones de larga duración (Vitafresh, Biofresh, …), que mantienen la temperatura a 0ºC constantemente para conservar durante mas tiempo los alimentos (hasta 3 veces más) e inhibir el crecimiento de bacterias.
Algunas marcas también te permiten regular la humedad dentro del cajón, ya que no se requiere la misma humedad para frutas y verduras que para carne.

Otos electrodomésticos
Cafetera, que puedes colocar sobre la encimera (de libre instalación) o bien integrarla en la columna de horno-microondas (cafeteras integrables). Estas últimas son más completas en cuanto a prestaciones de la máquina y además no ocupan espacio de trabajo en la encimera pero también más caras.
Vinoteca, es un refrigerador que mantiene una temperatura y humedad constante, para la conservación de vinos durante grandes periodos de tiempo sin que pierdan sus propiedades. Las funciones que debes valorar en una vinoteca son la protección contra rayos ultravioletas, que tenga un compresor sin vibraciones, zonas con temperatura regulable independiente, regulación de humedad y filtros de carbón activo para depurar el aire interior.
Cajón calientaplatos, generalmente se instala debajo del horno. Genera calor con un máximo 80º o 90º. Sirven para mantener la comida caliente una vez cocinada, realizar recetas a baja temperatura, como fermentar masas, o bien mantener caliente las tazas de café.
Etiqueta energética
Un ahorro significativo
Instalación
Aspectos a tener en cuenta
Si vas a reformar tu cocina con la idea de cambiar la distribución de tus muebles y electrodomésticos, debes tener en cuenta ciertos aspectos de la instalación existente.
En lo que se refiere a la campana extractora, asegúrate de que el conducto de extracción no tendrá muchos codos (cambios de sentido) hasta llegar al conducto general. Además no debe estar alejado de este, ya que a mayor distancia mayores serán las pérdidas en su capacidad de extracción y mayor potencia necesitarás instalar.
El lavaplatos y lavadora necesitan tomas de agua, y desagües, que se pueden desplazar siempre que estos últimos no estén muy alejados de la bajante donde expulsan el agua sucia. Si no tienes idea de cambiar los alicatados, ten especialmente presente este punto.
Las tomas eléctricas y enchufes deben estar a un mínimos de 50cm del fregadero por seguridad.
Cuando sea necesario instalar tomas de electricidad y de agua próximas entre si (lavadora, lavaplatos), es conveniente que las de agua estén a un nivel inferior a las de electricidad para evitar accidentes ante posibles pérdidas en la toma de agua.
Recuerda que Securibath planificará tu cocina de una manera segura, funcional y estética, siguiendo tus pautas y estilo.