Selecciona el revestimiento y pavimento ideal para tu baño
Aunque existen otras posibilidades para el acabado de las paredes en los baños (pinturas antihumedad, papel pintado), la resistencia de la cerámica a los cambios de humedad y temperatura y la facilidad de limpieza hacen que siga siendo una elección ideal para el cuarto de baño y la cocina.
Hoy en día se consiguen con ella imitaciones impecables de casi cualquier material, lo que hace que nuestro baño pueda adquirir un aspecto novedoso con la simulación de materiales hasta ahora impensables como revestimiento en el baño como metal o madera.
Las simulaciones de piedras como el mármol o la pizarra que el gres porcelánico es capaz de ofrecer hacen que la piedra natural quede en un segundo plano a la hora de elegir el revestimiento de tu baño o cocina.
Forma y color - El diseño en tu baño
En este campo tus opciones se triplican. El azulejo blanco de 20x20cm ha pasado a la historia hasta para los amantes del vintage.
Ahora no sólo puedes jugar con infinidad de colores y dibujos, sino con el formato de las piezas, listelos y mosaicos.
Pero ¡cuidado! Esta gran variedad puede llevarte a querer poner muchas cosas en muy poco espacio y acabar en un espacio saturado de formatos que, por si solos, resultan apropiados y elegantes.
Te aconsejamos que reserves una zona para elementos especiales sobre un conjunto más neutro. Por ejemplo puedes elegir un formato grande para todo el baño y reservar una zona para cambiar el formato a mosaico, o tal vez el color.
Los profesionales de Securibath siempre estaremos preparados para ayudarte.
Colocación - Puede marcar la diferencia
En los últimos años han proliferado en el mercado los azulejos rectificados o “de corte perfecto”. A diferencia de los azulejos tradicionales, los cantos de estos azulejos están cortados a 90º exactos, lo que permite colocarlos uno junto a otro sin que apenas se note la unión o junta entre ambos.
Las juntas entre baldosas ,que se ensucian a menudo, prácticamente desaparecen con los azulejos rectificados.
Sin embargo, su instalación es más lenta y difícil que la de un azulejo tradicional y su nivelación debe ser especialmente cuidadosa para que no aparezcan resaltes o “cejas” que pueden convertir un baño nuevo en un espacio de aspecto descuidado y envejecido.
Los profesionales de Securibath conocen la técnica adecuada para la colocación de azulejos rectificados, piedra, gresite y azulejo tradicional.
Resbalabilidad - El indicador de la seguridad
Si estás pensando en hacer una ducha de obra, tienes que elegir un acabado para el suelo de esta que dificulte que resbales y caigas cuando la superficie se llene de agua. Los accidentes en la ducha son más habituales de lo que pensamos. Pregunta si el pavimento que tanto te ha gustado es antideslizante para ponerlo en esta zona.
Por lo general , las baldosas antideslizantes tienen un acabado más rugoso, lo que dificulta su limpieza, aunque hoy en día existen tecnologías para hacer baldosas cada vez más lisas sin perder su índice de resbalabilidad.
Casi todos los fabricantes de gres porcelánico ofrecen series con acabado normal y antideslizante, de manera que puedas solar solamente la zona de la ducha con el acabado antideslizante sin perder la homogeneidad en el resto del baño.